Resumen: La investigación realizada en el grupo segundo A, de Escuela Normal Superior de Ocaña
sede primaria, parte de la importancia del fortalecimiento de las habilidades sociales, a través del
área de educación física, recreación y deportes, para lograr que el estudiante sea un ser
competente, capaz de desenvolverse en la sociedad, disfrutando con sus compañeros y la
sociedad en los distintos escenarios, por lo tanto, se busca que el proceso de hallazgos tengan que
ver con el comportamiento de los estudiantes en la realización de las actividades lúdicas, juegos,
bailes u otros ejercicios dentro de la clase, que de manera dirigida favorezcan el fortalecimiento
y desarrollo de las habilidades sociales.
Lleva a cabo un enfoque metodológico cualitativo como indica su propia denominación,
el cual tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómenoo; y con un tipo de
investigación descriptivo, buscando determinar los comportamientos de los estudiantes, sus
relaciones sociales y las interacciones en el contexto de la clase de Educación Física, recreación
y deporte, que por lo general son agresivos. Se busca a través del desarrollo del área determinar
cuáles pueden ser las acciones o estrategias pueden desarrollar y/o fortalecer las habilidades
sociales para el mejoramiento o reducción de la situación planteada. En conclusión puede decirse
que la Educación Física, guarda una estrecha relación con el fortalecimiento de las habilidades
sociales en la formación de los estudiantes, porque es a partir de estas que ellos adquieren
normas, hábitos y rutinas indispensables en su proceso de construcción de nuevos aprendizajes;
los cuales de una u otra forma les brindan las bases y herramientas fundamentales para su total y
pleno desarrollo. |