Resumen: Las estrategias y metodologías para el mejoramiento del aprendizaje en el área de
matemáticas, han sido un factor que ha influido de manera significativa en los estudiantes, ya
que muestran un comportamiento no muy adecuado en cuanto a la realización de las clases. El
principal objetivo de este trabajo, ha sido determinar los factores que más influyen en que los
estudiantes no muestren una postura agradable ante las clases de esta área, por lo tanto, se quiso
llevar a cabo la realización de un software educativo, que ayude a que los estudiantes tengan una
integración positiva en las clases, de manera que promueva la participación y agradabilidad con
esta nueva estrategia.
Para desarrollar esta investigación, se implementó un enfoque cualitativo y una
metodología descriptiva. Se partió de la observación directa en el aula para analizar cada uno de
los procesos, estrategias y metodologías que implementa la maestra en el desarrollo de los
contenidos del área. Frente a lo expuesto, se concluyen dos situaciones fundamentales: la
primera, es que no se desarrollen estrategias y/o actividades las cuales despierten el interés a los
estudiantes por las matemáticas; y la segunda, es que los estudiantes se motivan más con la
implementación de elementos tecnológicos en las clases. El presente estudio se realizó con una
población de 28 estudiantes del grado 3°1, el cual fue escogido por ser el grado que presentó
evidentemente desinterés por el área de matemáticas.
Los resultados de las observaciones realizadas, reflejaron hechos importantes, como el
que los estudiantes se muestran desmotivados frente al área, y en segundo lugar, que las
metodologías para la enseñanza de esta no son variadas y atractivas para los niños, lo que
conllevó a que creara una nueva herramienta pedagógica ??Mathematical Companion?, que es
un software educativo que contiene los contenidos curriculares del área de matemáticas para el
grado tercero y que presenta diversidad de estrategias y actividades ´lúdico- pedagógicas que
favorecen el aprendizaje de los temas propuestos de una manera divertida y significativa.
Palabras claves:
Software Educativo |