Resumen: El presente proyecto tiene como finalidad integrar el fortalecimiento de la inteligencia
emocional a través de actividades lúdicas en las prácticas educativas con el fin de hacer notar la
importancia que esta posee en cuanto a la formación de comportamientos equilibrados desde la
primera infancia, y a su vez, la adquisición de competencias, habilidades, aptitudes, actitudes,
conocimientos, etc., direccionadas en torno a la mitigación de conductas de carácter agresivas.
En este proyecto se desarrolló a través de una metodología descriptiva con un enfoque
cualitativo, aplicando como instrumentos de recolección de información la observación directa,
una actividad diagnostica dirigida a los estudiantes y la entrevista al docente, de manera que se
logra identificar las situaciones de conductas agresivas que se presentan en el aula de clase del
grado de preescolar A, de la escuela José Antonio Galán, de la Institución Educativa La Salle y así
mismo, establecer los factores que contribuyen en su desarrollo. Se hizo necesario tomar eje
principal y soporte referencial a Daniel Goleman, quien presenta la importancia del desarrollo y
posterior fortalecimiento y crecimiento de la inteligencia emocional, que son: autoconciencia,
autorregulación. Motivación, empatía y habilidad social. Teniendo en cuenta, los referentes
teóricos y los resultados de la investigación se presentan una propuesta de intervención |