Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta para fortalecer el proceso
del pensamiento lógico- matemático vinculado al desarrollo psicomotriz basado en las
observaciones de los estudiantes de la etapa inicial de la Institución Educativa Escuela Normal
Superior Ocaña, Sede El Llano; está se realizó mediante un método que promueve el asombro, el
interés, la motivación y la atención de los niños, manejando las nociones, la identificación y
comprensión de la mismas y también la capacidad de amar y hacer de las matemáticas
divertidas para que su imaginación y su curiosidad se activen propiciando un aprendizaje
flexible, duradero y eficaz en sus habilidades motoras y lógicas, formándolos como seres
integrales, trabajadores, deseosos de aprender y llenarse de conocimientos e información pero no
sólo en su escuela, o en su hogar, sino también de su entorno y de su vida cotidiana.
Gracias a las observaciones y encuentros con los niños durante las prácticas pedagógicas,
se pudo visualizar diversas dificultades y debilidades en el proceso lógico matemático y la
psicomotricidad, en algunos estudiantes del grado preescolar de la educación primaria; debido,
en algunas ocasiones, a la falta de motivación o al empleo de actividades monótonas por parte
del docente formador, dando lugar al aburrimiento, el caos en el aula y el desinterés en los
niños. Dicha situación y otras que se presentaron, nos llevó a la creación de la estrategia
metodológica LA CAJA PSICOMATIC, que permite el fortalecimiento de los procesos lógicos
matemáticos desarrollando la motricidad gruesa y motricidad fina de manera sustancial, flexible
y dinámica, dejando al niño establecerse e integrarse con el método también dejando fluir su
creatividad y su imaginación, permitiendo que el niño se exprese y deje fluir sus conocimientos. |