Resumen: Mediante observaciones ha podido evidenciarse que los niños y niñas dedican mayor
parte de su tiempo en las redes sociales, viendo videos o jugando. Las TICs (Tecnologías de la
información y la comunicación), fueron creadas para mejorar el desempeño humano,
favoreciendo que la información estuviera a la mano de todos, además de encontrar ciertas
actividades de entretenimiento, esto indica, que todo no es tan malo en internet, pues se
descubren lugares que te permiten entretenerse y a la vez aprender, haciendo más fácil el
entendimiento de temas complejos. Si esta es una herramienta tan atractiva, sería una buena
opción pensarla como una estrategia que puede favorecer el aprendizaje de áreas que presentan
cierta dificultad al estudiante, en este caso desde el área de inglés, específicamente del grado 3°
de la Escuela Normal Superior de Ocaña.
Esta investigación se desarrolló a través de una metodología descriptiva, con un enfoque
cualitativo, en donde se aplicaron como instrumentos de recolección de información una
observación directa, una encuesta estudiantes y una entrevista al docente. Con este proyecto se
pretende incentivar el inglés y que mejor manera que utilizar didácticas que sean llamativas para
los estudiantes, se buscan crear un software donde se combine el aprendizaje, la diversión y la
interactividad, de modo, que estudiar sea fascinante, pues tendrán pequeñas actividades con
diversión temática, propia para estudiantes en el grado de primero de primaria, este evaluará el
aprendizaje constantemente.
Palabras Claves:
? Inglés
? Software educativo
? Tecnología e informática
? TICs
? Redes sociales |