Resumen: Desde tiempos muy remotos el problema de la disciplina los cuales afectan los procesos de aprendizaje, ha sido preocupación constante de maestros y educadores, especialmente, la que ha de lograrse dentro del aula de clases. El trabajo de hoy tiene como objetivo implementar estrategias pedagógicas, para disminuir la indisciplina durante las actividades escolares y así ofrecerles a todos los estudiantes disfrutar de las experiencias vividas, expresen ideas, compartan con sus compañeros, manifiesten disciplina y actitudes de agrado e interés en el momento de compartir nuevos conocimientos
Se inició con el grupo 2 B la investigación en el año 2019 y se culminó en el 2020 con el grupo de 3 C con 30 estudiantes; la investigación giró en torno al objetivo principal, promover estrategias pedagógicas para mejorar el ambiente de aula y disminuir la indisciplina que se presenta en el grupo 3 C de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Ocaña, Norte de Santander y para lograr éste, se enmarcó un trayecto establecido que consta de 4 fases. La primera es indagar sobre situaciones de indisciplina masiva durante el desarrollo de las actividades escolares; la segunda es describir los comportamientos de indisciplina que presentan los niños durante las actividades escolares; la tercera desarrollar estrategias pedagógicas que contribuya a un estilo adecuado de disciplina que apoye el aprendizaje educativo de los niños y la cuarta socializar con la Comunidad Educativa de la Escuela Normal Superior Ocaña, los resultados de la Investigación.
La clase de investigación es cualitativa, porque se enfoca en la recolección de información basada en la observación directa con el objetivo de indagar sobre las situaciones de indisciplina que afectaba el grupo de 3 C. Los resultados obtenidos se registraron en el diario de campo para conocer y analizar el ambiente de aula y determinar el motivo de su comportamiento y con base en esa observación, crear la estrategia que permita disminuir la indisciplina que se presenta en el aula de clases y así fortalecer el aprendizaje. |