Resumen: El propósito de la investigación consiste en fortalecer la integración social y el rendimiento académico, en los estudiantes del grupo 3ºA de la Institución Educativa Escuela Normal Superior, sede primaria de Ocaña N. de S.
Es necesario el trabajo con los niños desde la perspectiva de la integración social ya que la integración contribuye el trabajo colaborativo y consolida positivamente la interacción y las relaciones interpersonales dentro y fuera del colegio; aportando al desarrollo y fortalecimiento del rendimiento académico.
El problema de la investigación nos lleva a plantearnos una reflexión sobre la integración social en el aula de clases o maneras de relacionarse de los niños de la institución educativa escuela normal superior, sede primaria, donde se encuentran niños que a su corta edad no saben relacionarse entre sí y se encuentran niños que, a causa de mostrar un proceso de aprendizaje bajo, se sienten excluidos ya que sus compañeros con sus actividades los hacen sentir así.
La investigación se realizó con base al enfoque cualitativo debido a que conlleva a un proceso de comprender y profundizar los fenómenos, explorados desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con el contexto, estos pasos nos permiten encontrar cual el problema que se está presentando en los niños del grupo 3ºA respecto al aprovechamiento de mejorar y fortalecer las relaciones con los demás compañeros.
De igual forma, tuvo un diseño de investigación, la cual su finalidad es comprender y resolver problemáticas específicas de una colectividad vinculada a un ambiente (grupo, programa, organización o comunidad) Savin-Baden y Major (2013). Por lo tanto, este diseño nos permite conocer la problemática que se está presentado en una comunidad educativa en la cual se va realizar la investigación. |