Resumen: El presente proyecto de investigación denominado ??La emisora institucional Radiogógica
como herramienta metodológica para el fortalecimiento de la expresión oral y escrita de
los estudiantes del grupo 5º B de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de
Ocaña Norte de Santander sede El Llano Echávez? parte de la pregunta ¿En qué medida la
emisora institucional Radiogógica fortalece la expresión oral y escrita en los estudiantes
del grupo 5º B de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Ocaña de Norte de
Santander sede El Llano Echávez?
Para dar respuesta a este interrogante se hace necesario aplicar una encuesta que
permitiera conocer principalmente el número de estudiantes que deseaban ser parte de la
emisora, así como su disponibilidad para participar en los diferentes talleres, enfocados
en el fortalecimiento de su expresión oral y escrita.
Habiendo evidenciado que los estudiantes muestran falencias en sus habilidades
comunicativas tanto a nivel oral como escrito. (Deficiencia en la pronunciación, poca
fluidez verbal, uso inadecuado de los signos de puntuación, equivocada postura corporal,
falta de argumentación, dificultad para dar a conocer su opinión e ideas). Y teniendo en
cuenta que, la radio educativa es un espacio comunicativo fundamentado por el lenguaje
radiofónico, donde se proyecta el pluralismo de ideas e inquietudes de los estudiantes, el
escenario protagonista es la escuela, así decimos que la radio educativa, es un espacio de
socialización e interaprendizaje, que genera otras dinámicas para la construcción de
conocimiento Correa y López (2011).
Por ello, y ante la necesidad de potenciar las habilidades comunicativas de los estudiantes
se determina la elaboración de una propuesta de intervención viendo en la emisora
Institucional la oportunidad para que a través del ejercicio de la comunicación se puedan
mejorar significativamente su expresión oral y escrita, dado que un número significativo
de ellos desean formar parte de ésta, porque la ven como un espacio propicio para la
interacción y adquisición de nuevos conocimientos.
La Estrategia contempla una serie de talleres de lectura y escritura en los cuales los
estudiantes tienen la posibilidad de expresar sus ideas y pensamientos haciendo ejercicios
prácticos de programas radiales con guiones mejor estructurados y elaborados por ellos y
orientados desde una buena búsqueda de información y un texto escrito donde se
evidencie su imaginación y creatividad. |