Resumen: La perspectiva de la presente investigación es la de mostrar la lúdica como una
eficiente herramienta didáctica que permite, a través del gozo, el esparcimiento y el juego,
construir espacios de reflexión y conocimiento apropiados en el que el estudiante
desarrolle su potencial tanto cognitivo como afectivo. La lúdica, como estrategia
didáctica, forma sujetos activos, propositivos, analíticos y les permite, además,
interrelacionarse en ambientes escolares y sociales propicios para el intercambio de
valores, pensamientos y propuestas de tipo cognitivo, axiológico y epistemológico.
El desarrollo del mundo simbólico lúdico a través de la estrategia didáctica baja
los niveles de las manifestaciones violentas o agresivas. Lo lúdico es construcción,
facilitación, creación y reflexión. Es el encuentro de lo más humano que hay en nuestros
seres y, por lo tanto, lo menos violento y agresivo.
La convivencia es unos de los pilares fundamentales para el desarrollo de la
sociedad, siendo unos de los temas más importante en educación. La convivencia escolar
debe abordarse desde una mirada amplia que le permita al estudiante ser partícipe de su
propio proceso en la interacción diaria con sus compañeros y docentes.
Los talleres pedagógicos son una herramienta útil para compartir experiencias que
sirven para intercambiar conocimientos, siendo así, la modalidad que ayudó a recopilar
información importante para a la interpretación, análisis y resolución de conflictos en el
ambiente escolar.
15
Palabras claves: lúdico, juego, didáctica, estrategia talleres pedagógicos
alumnos, profesores, clima escolar |