Resumen: La presente investigación es de tipo cualitativo, enlazado con una línea de investigación
currículo y didáctica, tiene como objetivo emplear el atletismo como estrategia para fortalecer la
motricidad de los estudiantes de cuarto grado de la Institución técnica industrial Lucio Pabón
Núñez, de la sede Cristo Rey, Ocaña Norte de Santander, se ha notado la dificultad de motricidad
que tienen los niños al momento de realizar las actividades, la mayoría de estudiantes presentan
una postura incorrecta, ya que su tren superior no está correctamente recto, sino que está muy
curvo (joroba) al alejar mucho la silla del escritorio. Así mismo, Con respecto a, el desempeño de
los niños(as) en actividades físicas, se observar que algunos estudiantes presentan dificultades de
equilibrio, reflejo, coordinación y resistencia, lo que hace que se presenten dificultades en las
diferentes prácticas de juego y las diferentes actividades físicas.
Es evidente que, la escuela juega un papel fundamental donde el niño se desarrolla de manera
integral, se convierte en eje central del desarrollo motriz en la etapa de educación primaria. Por lo
tanto, se implementaron estrategias relacionadas con el atletismo en donde se trabajará de manera
lúdica para desarrollar la habilidad motriz. Obteniendo como resultados habilidades motrices
(correr, saltar, lanzar y atrapar) obtendrá (coordinación, velocidad, equilibrio y resistencia) a
medida que el niño(a) avanza de acuerdo a su edad y sus capacidades ya que estas principales
habilidades se deben desarrollar y estimular desde edades tempranas para llegar a tener unas
capacidades básicas optimas en una edad determinada.
En este sentido, los niños pueden realizar actividades que van encaminadas a desarrollar
habilidades motrices. Es allí, donde el acompañamiento del docente es relevante, utilizando
material y estrategias pedagógico adecuadas que permita llegar a tal fin. y con ella van enlazados
los conocimientos bases para su desempeño escolar.
Los resultados obtenidos en la investigación, demostraron que la estrategia lúdico pedagógica
usada (atletismo) fue eficaz y logra el desarrollo óptimo de las destrezas de motrices facilitando
las bases necesarias para que los niños (as) puedan realizar cada una de sus actividades escolares
y de la vida diaria con plenitud.
Palabras claves: Atletismo, Habilidad Motriz, Estrategias lúdico pedagógicas |