Resumen: En la siguiente investigacin se analiza como la decadencia de la educacin en valores ha
llevado a que en la actualidad uno de los mayores problemas evidenciados en el contexto
educativo est relacionado con la convivencia en las aulas de clase con manifestaciones
violentas, las cuales tambin se vienen presentando desde la familia, el principal lugar donde se
deberan adoptar los primeros valores morales que conlleven a formar un sujeto ntegro.
Al analizar esta problemtica, nos damos cuenta que el municipio de Ocaa no es ajeno a
esta situacin, por lo que se plante un objetivo el cual est encaminado en emplear los cuentos
infantiles como herramienta didctica para potencializar los valores en el aula escolar de los
estudiantes del grado cuarto de la Institucin Educativa Instituto Tcnico Industrial Lucio Pabn
Nez, Sede Marabel, Ocaa N.S.
Durante la investigacin se dan dos categoras las cuales fueron valores y los cuentos
infantiles, como as mismo el tipo de investigacin fue cualitativa. Se tom como poblacin
objeto de estudio la bsica primaria constituida por 391 estudiantes de la Institucin Educativa
Instituto Tcnico Lucio Pabn Nez, Sede Marabel, de la ciudad de Ocaa, Norte de SantanderColombia, y como muestra de la investigacin se trabaj con los estudiantes del grado Cuarto A
constituido por 32 estudiantes, de los cuales haba 17 nios y 15 nias correspondientes a la
jornada de la maana en la Sede Marabel de la Institucin Educativa ya antes mencionada.
Los resultados obtenidos de la investigacin mostraron que la educacin en valores de
los estudiantes es muy poco trabajada en las aulas de clases, lo que llevaba a los nios a tener
comportamientos inadecuados cuando se les daban las ordenes durante las actividades o ya fuera
cuando se trabaja en grupos, lo que llevo a realizar una propuesta pedaggica que nos ayud a
trabajar varios valores por medio de cuentos infantiles y donde se vio reflejado el cambio de
comportamiento de los nios y nias.
Palabras claves: Cuentos, valores, literatura infantil y potencializar. |