Resumen: Resumen
El propsito del trabajo de investigacin fue determinar unas actividades ldicas
pedaggicas para disminuir la grafa como presencia para el proceso de lectura y escritura de los
estudiantes del grado tercero B de la institucin educativa Escuela Normal Superior de Ocaa. El
mtodo utilizado fue "descriptivo" ya que en este se tiene Como fundamento Describir el estado
y comportamiento de las variables que tiene como objeto estudiar dando una finalidad de definir,
clasificar, catalogar o catalizar el objeto de estudio, enfocado as para el uso de la disminucin de
la disgrafa. La poblacin utilizada durante la investigacin es un total de 35 estudiantes del
grado tercero B. El objeto general de la investigacin es disear una gua metodolgica con
actividades ldicas pedaggicas y que sirvan como apoyo pedaggico para los procesos de
escritura y lectura de los estudiantes, la gua metodolgica llamada "jugando aprendo" cuenta
con actividades muy participativas, colaborativas y animadas que ayudarn a la enseanza y
aprendizaje en el rea de lengua castellana.
Se realiz una encuesta a los estudiantes y una entrevista a la docente del grado tercero B,
acerca del conocimiento de las letras del abecedario, el uso de las actividades ldicas
pedaggicas para disminuir la disgrafa y acerca del conocimiento del problema de disgrafa en
los nios. Como anlisis general se logr detectar por medio de la aplicacin de estos dos
instrumentos y una actividad diagnstica de lengua castellana que no son implementadas en el
aula de clase por la docente, evidenciando que tiene muy poco conocimiento acerca de la
disgrafa y la presentacin de algunos casos de disgrafa en los estudiantes.
11
Se buscaba implementar unas actividades ldicas pedaggicas mediante una gua
metodolgica para disminuir la disgrafa y fortalecer la escritura y lectura de los estudiantes de
una forma participativa y divertida.
Se comprob que el uso de la gua metodolgica "jugando aprendo" ayud a disminuir la
disgrafa y ayudar significativamente el proceso de lectura y escritura de los estudiantes. |