Resumen: Esta investigación identifico los factores que influyen en los problemas de lectoescritura en niños de segundo grado, con el objetivo de encontrar posibles áreas de intervención.
A través de un enfoque cualitativo y cuantitativo, se examinaron variables como el entorno familia, la exposición a la lectura, las habilidades lingüísticas y el apoyo educativo. Los resultados sugieren que la calidad del entorno familiar, medida por factores como el nivel educativo de los padres y la disponibilidad de materiales de lectura en el hogar, está fuertemente asociada con el desarrollo de habilidades de lectoescritura.
Además, se encontró que la frecuencia de exposición a la lectura, tanto en el hogar como en la escuela, está relacionada positivamente con el rendimiento en lectoescritura. Estos hallazgos resaltan la importancia de programas educativos que fomenten la participación activa de los padres en el proceso de aprendizaje, así como estrategias para aumentar la exposición a la lectura en entornos escolares y familiares.
Se concluye que el apoyo familiar y una mayor exposición a la lectura son factores clave para el desarrollo adecuado de habilidades de lectoescritura en niños de segundo grado. |