Resumen: Este trabajo de investigación se enfoca en un problema comúnmente observado en las aulas de clase, que es el temor a las evaluaciones, la percepción errónea que los estudiantes tienen de las mismas y las prácticas de evaluación tradicionalmente utilizadas durante los procesos de enseñanza-aprendizaje, ya que en ocasiones se ha visto la evaluación como el único medio por el cual el docente puede evidenciar que tan significativo ha sido el trabajo realizado a los estudiantes en el día a día.
En este contexto, esta investigación analiza esta problemática en relación con el grupo 5°C de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Ocaña. El objetivo es diseñar y proponer estrategias pedagógicas que puedan orientar a los docentes y a comprobar que otras formas de evaluación se les puede aplicar a los estudiantes y cambiar la perspectiva en cuanto a el imaginario social que constantemente presentan relacionados a la evaluación con el fin de fomentar una comprensión más completa de la evaluación y, por lo tanto, promover un aprendizaje más sólido.
Palabras clave: Miedo, evaluación, métodos de evaluación, enseñanza-aprendizaje, castigo, estrategias pedagógicas, aprendizaje significativo. |